domingo, 22 de febrero de 2009

ACT. 6 AUTOMATIZACION (Sensores)


Bueno se explicara a continuación algunos detalles de los sensores básicos los cuales son Capacitivo, Inductivo, Retroreflectivo, de Color, y de movimiento.


EL sensor CAPACITIVO son un sensor eléctrico El condensador, a veces denominado con el anglicismo capacitor, es un dispositivo formado por dos conductores o armaduras, generalmente en forma de placas o láminas, separados por un material dieléctrico, que sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica. bueno este sensor tiene una distancia de sensado de 4mm.
los principales materiales que puede detectar son los conductores y no conductores en forma liquida o solida, como metales no férricos, madera, vidrio, apilamientos de papel, cerámica etc.
su uso en la industria mas que nada es para determinar niveles a través de las paredes no metálicas de un deposito, etc. o en las bandas transportadoras.


EL SENSOR INDUCTIVO: Los sensores inductivos son una clase especial de sensores que sirven para detectar materiales metálicos ferrosos. Son de gran utilización en la industria, tanto para aplicaciones de posicionamiento como para detectar la presencia de objetos metálicos en un determinado contexto (control de presencia o de ausencia, detección de paso, de atasco, de posicionamiento, de codificación y de conteo). Su distancia de sensado es de 0.2 mm hasta 40metros máximo.



EL SENSOR RETROREFLECTIVO: Se usa en la industria para la protección de los trabajadores por riesgo de explosión, detectan cualquier material que no obstruya su reelección funciona de 0.22mm hasta 70 m.

EL SENSOR DE MOVIMIENTO: Estos están compuestos por lentes ópticos infrarrojos que por medio de capacitores aumenta su capacitancia exitando así su sensado, detectan cualquier movimiento del exterior, su distancia de sensado es de 12 metros, su aplicacion puede ser industrial, tanto como en el hogar o en tiendas de servicio para activar o detener un proceso o movimiento al detectarlo.


EL SENSOR DE COLOR: Bueno este sensor se compone por detectores que trabajan con los colores verde, azul rojo, amarillo que son los que detectan, tiene una distancia de sensado de 20mm. hasta 1 metro, los materiales que detectan son los primarios y aumento en la resistencia, sus principales aplicaciones en la industria son las de llenado de botellas en las bandas transportadoras, detección de material extraño al normal en su fabricacion o transportado etc.

Y esto es un pequeño resumen de los sensores básicos.

ACT. 7 Y 9 DE MICROCONTROLADORES


MEMORIA RAM, ROM Y TIPOS DE ROM:


Para comenzar el tema encontré que memoria RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder de forma al azar o que no se puede elegir; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras, y que pues se divide en dos tipos de memoria RAM muy básicos, la memoria RAM DINÁMICA Y LA ESTÁTICA,

Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara, y pues la economía no esta como para gastar en eso, y ambas pierden su contenido cuando se apagan, y esas son sus caracteristicas principales y se usa para el area del trabajo del software, recibe instrucciones y guarda resultados.
La memoria ROM encontre que sus siglas (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). y pues se usa en ordenadores.


Hay diferentes modelos de ROM como los EPROM (Erasable programmable read-only memory). Los chips EPROM pueden ser regrabados varias veces.
Borrar una EEPROM requiere una herramienta especial que emite una frecuencia determinada de luz ultravioleta. Son configuradas usando un programador EPROM que provee voltaje a un nivel determinado dependiendo del chip usado.
Los del tipo EEPROM (Electrically erasable programmable read-only memory).
Algunas peculiaridades incluyen:
Los chips no tienen que ser retirados para sobre escribirse.
No se tiene que borrar el chip por completo para cambiar una porción del mismo.
Para cambiar el contenido no se requiere equipamiento adicional.
Aunque estos son muy buenos son lentos con algunos materiales, y pues por esto los fabricantes sacaron la memoria FLASH, un tipo de EEPROM que utiliza un “cableado” interno que puede aplicar un campo eléctrico para borrar todo el chip, o simplemente zonas predeterminadas llamadas bloques.
OTP
El microcontrolador contiene una memoria no volátil de sólo lectura "programable una sola vez" por el usuario. OTP (One Time Programmable). Es el usuario quien puede escribir el programa en el chip mediante un sencillo grabador controlado por un programa desde un PC. La versión OTP es recomendable cuando es muy corto el ciclo de diseño del producto, o bien, en la construcción de prototipos y series muy pequeñas.
ROM con máscara Es una memoria no volátil de sólo lectura cuyo contenido se graba durante la fabricación del chip.

LOS PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA:


La principal utilidad de las patillas que posee la cápsula que contiene un microcontrolador es soportar las líneas de E/S que comunican al computador interno con los periféricos exteriores y según los controladores de periféricos que posea cada modelo de microcontrolador, se destinan a proporcionar el soporte a las señales de entrada, salida y control.
Todos los microcontroladores destinan algunas de sus patillas a soportar líneas de E/S de tipo digital, esto es, todo o nada. Por lo general, estas líneas se agrupan de ocho en ocho formando Puertos. Las líneas digitales de los Puertos pueden configurarse como Entrada o como Salida cargando un 1 ó un 0 en el bit correspondiente de un registro destinado a su configuración.

OSCILADORES:Todo microprocesador o microcontrolador requiere de un circuito que le indique a que velocidad debe trabajar. Este circuito es conocido por todos como un oscilador de frecuencia. Este oscilador es como el motor del microcontrolador por lo tanto, este pequeño circuito no debe faltar. En el caso del microcontrolador PIC16F84 el pin 15 y el pin 16 son utilizados para introducir la frecuencia de reloj. Existen microcontroladores que tienen su oscilador internamente y no requieren de pequeños circuitos electrónicos externos. El microcontrolador PIC16F84 requiere de un circuito externo de oscilación o generador de pulsos de reloj. y pues esto es todo de acuerdo a los microprocesadores.


lunes, 16 de febrero de 2009




Hola los invito a todos a ver mis nuevas entradas. espero les gusten. Dr house es la mejor serie de drama- en la television, no se lo pierdan todos los martes a las 10pm. doble episodio canal 5 . XD

My chemical romance, green day, red hot chili peppers y pxndx son mis bandas favoritas oiganlas, espero les guste mis entradas

(RESUMEN) ANTECEDENTES HISTORICOS DEL MICROPROCESADOR Y MICROCONTROLADOR

Para comenzar ¿Que es un microprocesador? bueno un microprocesador es un dispositivo electrónico capaz de procesar la información de acuerdo aun programa o secuencia de instrucciones que lo gobiernan, su arquitectura por lo general es la llamada Von Neumann.

Esto es en si un microprocesador, pero ¿cual es la diferencia con el microcontrolador? bueno un microcontrolador es un dispositivo electrónico que en su interior posee todas las herramientas necesarias para que su procesador interno realice todas las funciones de control que le son encomendadas. La arquitectura que poseen los microcontroladores puede ser Von Neumann o Harvard.
Anteriormente se han mencionado la arquitectura Von neumann y Harvard, bueno la Von Neumann es una familia de arquitecturas de computadoras que utilizan el mismo dispositivo de almacenamiento tanto para las instrucciones como para los datos La mayoría de computadoras modernas están basadas en esta arquitectura, aunque pueden incluir otros dispositivos adicionales, (por ejemplo, para gestionar las interrupciones de dispositivos externos como ratón, teclado, etc).
Y la arquitectura Harvard dice, que la primera computadora que adopto esta arquitectura fue la desarrollada por Harvard H. Aiken en la universidad de Harvard con la colaboracion de IBM el nombre de la computadora fue Harvard. esta arquitectura establece que existan bases independientes para las memorias de programa y de datos, con lo que se hace mas eficiente la ejecución de programas.

Ya hablando de la historia de los micro, el primero fue creado en 1971 el z-80.
Las diferencias entre el microprocesador y el microcontrolador las unidades físicamente mas separadas etc. bueno esto es lo mas importante de este tema.

martes, 10 de febrero de 2009

MICROCONTROLADORES- LA IMPORTANCIA DE LA AUTOMATIZACION EN LAS EMPRESAS.


Para comenzar ha hablar de este tema muy importante de la materia de microcontroladores se dará una definición de automatizacion industrial o en las empresas.
Automatización Industrial (automatización; del griego antiguo: guiado por uno mismo) es el uso de sistemas o elementos computarizados para controlar maquinarias y/o procesos industriales substituyendo a operadores humanos.

Bueno ya visto esto se toma en cuenta que la automatizacion es el futuro pero el cual tiene sus ventajas y desventajas para la misma empresa como para los obreros y trabajadores.
Bueno la automatizacion, consta básicamente de mecanismos de los procesos que realiza el ser humano en la fabrica con el objetivo de ahorrarle trabajo extra o aquello que puede ser peligroso.

Ventajas de la automatizacion son algunas de estas:
1-ahorran trabajo pesado que el ser humano no puede hacer.
2-realizan trabajos peligrosos para el ser humano.
3-producción mas rápida.
4-un margen de error mínimo.
5-en ciertos casos mas barato.

Y estas son algunas de las desventajas de la automatizacion:
1-pueden dejar sin trabajo a personas.
2-en caso de daño sale caro su reparación.
3-personal altamente calificado para reparar daños.
4-Complejos diseños y difícil de manejar algunos procesos.
5-no son tan flexibles como el ser humano al hacer cambios en los procesos etc.

Considerando estos puntos se puede decir que la automatizacion sin duda es el futuro de las empresas y del mundo ya que emplea tecnología de punta y en en computación que nos facilita y trabajo haciéndolo mas eficaz y fuerte a la vanguardia de la petición humana.
Toda empresa se tiene que adaptar a estos cambios para no quedarse atrás del avance en la industria.
Tiene mas ventajas la automatizacion que desventajas así que es un muy buen recurso de usar y que sigue avanzando a pasos gigantes.
El futuro esta en las maquinas y en las personas que las controlan.
Su importancia es enorme ya que gracias a estos procesos con sensores, transmisores de campo, sistema de control computarizado, control de calidad etc. mejora los productos de la necesidad humana en el mundo.
Así que la automatizacion es el mejor recurso hasta ahora para todos.