domingo, 22 de febrero de 2009

ACT. 7 Y 9 DE MICROCONTROLADORES


MEMORIA RAM, ROM Y TIPOS DE ROM:


Para comenzar el tema encontré que memoria RAM son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder de forma al azar o que no se puede elegir; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras, y que pues se divide en dos tipos de memoria RAM muy básicos, la memoria RAM DINÁMICA Y LA ESTÁTICA,

Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común.
La memoria RAM dinámica necesita actualizarse miles de veces por segundo, mientras que la memoria RAM estática no necesita actualizarse, por lo que es más rápida, aunque también más cara, y pues la economía no esta como para gastar en eso, y ambas pierden su contenido cuando se apagan, y esas son sus caracteristicas principales y se usa para el area del trabajo del software, recibe instrucciones y guarda resultados.
La memoria ROM encontre que sus siglas (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes). y pues se usa en ordenadores.


Hay diferentes modelos de ROM como los EPROM (Erasable programmable read-only memory). Los chips EPROM pueden ser regrabados varias veces.
Borrar una EEPROM requiere una herramienta especial que emite una frecuencia determinada de luz ultravioleta. Son configuradas usando un programador EPROM que provee voltaje a un nivel determinado dependiendo del chip usado.
Los del tipo EEPROM (Electrically erasable programmable read-only memory).
Algunas peculiaridades incluyen:
Los chips no tienen que ser retirados para sobre escribirse.
No se tiene que borrar el chip por completo para cambiar una porción del mismo.
Para cambiar el contenido no se requiere equipamiento adicional.
Aunque estos son muy buenos son lentos con algunos materiales, y pues por esto los fabricantes sacaron la memoria FLASH, un tipo de EEPROM que utiliza un “cableado” interno que puede aplicar un campo eléctrico para borrar todo el chip, o simplemente zonas predeterminadas llamadas bloques.
OTP
El microcontrolador contiene una memoria no volátil de sólo lectura "programable una sola vez" por el usuario. OTP (One Time Programmable). Es el usuario quien puede escribir el programa en el chip mediante un sencillo grabador controlado por un programa desde un PC. La versión OTP es recomendable cuando es muy corto el ciclo de diseño del producto, o bien, en la construcción de prototipos y series muy pequeñas.
ROM con máscara Es una memoria no volátil de sólo lectura cuyo contenido se graba durante la fabricación del chip.

LOS PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA:


La principal utilidad de las patillas que posee la cápsula que contiene un microcontrolador es soportar las líneas de E/S que comunican al computador interno con los periféricos exteriores y según los controladores de periféricos que posea cada modelo de microcontrolador, se destinan a proporcionar el soporte a las señales de entrada, salida y control.
Todos los microcontroladores destinan algunas de sus patillas a soportar líneas de E/S de tipo digital, esto es, todo o nada. Por lo general, estas líneas se agrupan de ocho en ocho formando Puertos. Las líneas digitales de los Puertos pueden configurarse como Entrada o como Salida cargando un 1 ó un 0 en el bit correspondiente de un registro destinado a su configuración.

OSCILADORES:Todo microprocesador o microcontrolador requiere de un circuito que le indique a que velocidad debe trabajar. Este circuito es conocido por todos como un oscilador de frecuencia. Este oscilador es como el motor del microcontrolador por lo tanto, este pequeño circuito no debe faltar. En el caso del microcontrolador PIC16F84 el pin 15 y el pin 16 son utilizados para introducir la frecuencia de reloj. Existen microcontroladores que tienen su oscilador internamente y no requieren de pequeños circuitos electrónicos externos. El microcontrolador PIC16F84 requiere de un circuito externo de oscilación o generador de pulsos de reloj. y pues esto es todo de acuerdo a los microprocesadores.


4 comentarios:

  1. Me parace un muy buen trabajo sigue asi amigo, pero pues solo acomo las ideas un poco mejor saludos, nos vemos

    ResponderEliminar
  2. Hola o secuns que buen resumen aunque al parecer encontramos de las mismas pags la inf. bueno que bien le agregastes tus ideas a casracterisitcas que ivas escribiendo e in cluso ejemplos pero me parecio muy consecutivo la inf y no estaria mal en agregar una que otra img mas para ver el diseño de las memorias.
    Sigue asi byee

    ResponderEliminar
  3. hola me parecio muy pero muy bueno el trabajo
    solo que un poco largo y puede resultar tedioso para los demas
    jeje
    mira quien lo dice yo tambien hago escritos largos
    jajaja
    bueno
    bye
    sigue asi

    ResponderEliminar
  4. Buena ortografia esta todo bien
    no digo que este todo bien
    pero por lo pronto sigue asi
    y no tengas cuidado
    mirare al Dr. que se cre dios como a alguien que conoci.
    bien por tu trabajo hasta pronto

    ResponderEliminar